Máster Universitario en Diseño Gráfico y de Interface para nuevos dispositivos
Condiciones de acceso
Criterios de valoración
La selección de alumnos se realizará a través de la Comisión Académica del Máster. Para asegurar el máximo aprovechamiento en la formación impartida, los criterios de selección del alumnado se basarán, principalmente, en los méritos académicos obtenidos y la motivación personal de interés y compromiso con la temática a desarrollar y la profesión. Y se dará importancia a la fecha de presentación de la solicitud.
En concreto, las condiciones de acceso al título, a juicio de la Comisión Académica del Máster, se concretarán y analizarán según los siguientes criterios de valoración de méritos del potencial alumnado:
a) Titulación previa del candidato/a: Tendrán prioridad las personas que hayan cursado sus estudios en las situientes titulaciones: las titulaciones de Ciencias de la Comunicación (Publicidad y RR.PP., Comunicación Audiovisual, Periodismo), la titulación en Bellas Artes (especialidd Diseño Gráfico), la titulación en Diseño Gráfico (Grado) y LA INGENIERÍA SUPERIOR INFORMÁTICA. En este sentido, el expediente académico (con un valor del 20% del total) se contabilizará del siguiente modo:
· Para las titulaciones propias de Ciencias de la Comunicación y las disciplinas afines al master arriba mencionadas, la nota media del expediente académico.
· Para las otras titulaciones: la nota media del expediente académico se dividirá entre 2.
b) Currículum Vitae, que puede incluir book creativo, trabajos publicados en la web o desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles o de otro tipo. (30%)
e) Carta de exposición de la motivación personal (20%)
f) Entrevista personal (20%)
d) Conocimiento de idiomas (10%)
Dichos requisitos y criterios de admisión estarán disponibles para los interesados desde la página Web de la Universidad, de la Facultad de Comunicación y del propio Master, junto con el resto de información sobre el título oficial. Asimismo, el alumno también tendrá acceso a su conocimiento en los folletos publicitarios del Máster, en los tablones de anuncios y en todos los canales informativos de la UPSA.
Condiciones o pruebas de acceso especiales
Respecto a las pruebas de admisión específicas se exigirán los siguientes requisitos a los/as alumnos/as que realicen la solicitud de admisión:
· Estar en posesión del título universitario oficial español de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto, o el título de Grado equivalente, u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo de Educación Superior.
· Demostrar competencia en la lengua española a través de una titulación oficial o a través de una prueba específica que realizará la Universidad.
Además, como se mencinó más arriba, se valorarán:
· Carta de motivación (de unas 500 palabras), en la que exprese los motivos que le impulsan a solicitar la admisión en el Master, así como las expectativas que pretende satisfacer en la formación.
· Entrevista personal. En la que se valorará la actitud emprendedora, la capacidad de comunicación y el espíritu de colaboración y trabajo en equipo.
· Demostración de conocimientos de idiomas.
En definitiva, para decidir la aceptación del solicitante, se tendrán en cuenta:
· Calificaciones académicas y título de procedencia.
· Currículum Vitae y/o book creativo o de trabajos profesionales.
· Argumentos motivacionales.
· Resultados de la entrevista personal.
· Conocimiento de idiomas.
CLASES
De septiembre a julio (incluida defensa del Trabajo de Fin de Máster).
HORARIO:
Jueves: de 16 a 21h.
Viernes: de 9 a 14h. y de 16 a 21h.