Experto en Orientación y Pastoral Familiar
Objetivos
Formar profesionales especializados en el campo del matrimonio y la familia, capacitados para el ejercicio de la orientación familiar.
Transmitir los métodos y técnicas, así como los conocimientos jurídicos, psicológicos, pedagógicos, sociales y éticos, que se precisan para la Orientación y la Pastoral de la familia en el acompañamiento especialmente a las familias más frágiles.
Estudiar y analizar científicamente, en un marco interdisciplinar, las cuestiones que afectan al matrimonio y la familia.
Contribuir al desarrollo del tema de la familia en el marco universitario.
Ofrecer acompañamiento pastoral y orientación a las personas, matrimonios y familias que lo requieran.
Colaborar con las instituciones sociales que se proponen servir a la familia en el marco del Estado español y de las diversas Autonomías.
Profundizar en los fundamentos antropológicos necesarios para comprensión adecuada de la familia
Examinar cuáles son las dificultades que surgen por las condiciones socioculturales vigentes para la existencia y el desarrollo de los elementos esenciales de la familia y el logro de sus fines propios.
Reflexionar sobre las distintas etapas evolutivas del desarrollo de la persona, así como el ciclo evolutivo de la familia, y la diversidad familiar.
Abordar los modelos actuales de educación afectivo-sexual en relación con el abordaje general derivado de la Amoris Laetitia.
Reflexionar sobre los modos de educar en familia, los estilos educativos de los padres, las normas y los límites como elementos de autoridad o la corresponsabilidad familiar.
Analizar las características y procesos de ajuste que capacitan al experto para el acompañamiento en un proceso constructivo de superación del duelo y/ o resolución de conflictos que posibiliten la reconstrucción de la pareja y la familia y que posibilite la recuperación de los valores que la fortalecen y la mejora de las relaciones.
Desgranar los elementos centrales de una espiritualidad matrimonial y familiar como el sentido sobrenatural, la centralidad del misterio pascual y del domingo en la vida familiar, la importancia de la oración, la caridad en las relaciones, la llamada a la santidad, la familia como lugar primario de realización de la propia vocación, la espiritualidad conyugal.
Completar la formación de los laicos, religiosos y sacerdotes sobre los requisitos para contraer matrimonio válido, las casusas de nulidad y la disolución canónica del vínculo matrimonial.
De octubre a junio; en horario según cronograma.