Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Curso de formación para la concurrencia a los procesos de certificación como delegado de protección de datos (180 h.)
Destinatarios: | Personas que quieran formarse como Delegados de Protección de Datos.
Nota: El inicio del curso está condicionado a alcanzar un mínimo de cinco inscripciones. |
Impartido por: | Antonio Ferreras García es doctor en Telecomunicaciones y licenciado en Derecho. Posee además un Máster en Protección de Datos. Tiene más de 25 años de experiencia en el grupo Telefónica, siempre relacionada con las nuevas tecnologías. Actualmente es Director de los centros que Telefónica Investigación y Desarrollo tiene en Valladolid, Huesca y Granada, donde además es el Responsable de la Seguridad de la Información y Delegado de Protección de Datos. Es, además, profesor asociado en la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha sido profesor del Curso en las ediciones anteriores e imparte los dominios 2 y 3. |
Fecha y Duración: | Del 8 de febrero al 11 de junio de 2021 |
Horario: | Las clases se impartirán preferentemente dentro del siguiente horario: lunes a jueves entre las 19:00 h y 21:00 h. (Dos días a la semana) No obstante, al ser una modalidad online los alumnos podrán utilizar los recursos y realizar las actividades en cualquier momento. El total de las clases son no presenciales: 180 h. |
Objetivo General: |
Además de formar a los participantes para la concurrencia a los procesos de certificación de delegados de protección de datos, pretende proporcionar una formación integral para cualificar al alumno en sus competencias como DPD. |
Contenidos: |
La materia impartida se corresponde con exactitud a los epígrafes y subepígrafes del programa establecido en el esquema AEPD-DPD, versión 1.4, de 23 de diciembre de 2019. Igualmente la distribución de las horas se corresponde con exactitud a la establecida en el esquema AEPD-DPD, es decir: 90 horas para el primer dominio (NORMATIVA GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS) 54 horas para el segundo dominio (RESPONSABILIDAD ACTIVA) 36 horas para el tercer dominio (TÉCNICAS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS) Código Ético: La Universidad Pontificia de Salamanca asume el Código Ético recogido en el Esquema AEPD-DPD (versión 1.4) de 29 de diciembre de 2019. |
Modalidad: |
Online. La modalidad es enteramente online. Se impartirán conocimientos teóricos, se realizarán ejercicios prácticos, numerosas pruebas tipo test y ejercicios colaborativos (participación en foros, trabajos en grupo y debates). Asimismo, al final del curso, se realizará un examen tipo test, online, similar al examen de certificación. La evaluación final contemplará todas esas actividades, ejercicios y pruebas: el examen supondrá el 70 % de la nota final y 30 % restante se obtendrá de la asistencia y participación en las clases virtuales, participación en foros, ejercicios colaborativos, realización de prácticas y test. |
Nº de Plazas: |
10 alumnos |
Inscripción: |
Para formalizar la matrícula, es necesario entregar en la secretaría del ICE de la UPSA o enviar por e-mail (ice@upsa.es) o correo postal los siguientes documentos:
950 euros. (Posibilidad de pago fraccionado). 25 % reducción para alumnos y ex alumnos UPSA Inscribirme |
