Servicio de Asistencia Psicológica Sanitaria
Equipo
Directora
Mª Ángeles Gómez Martínez
magomezma@upsa.es
923 277 100 Ext. 7525
Nº Colegiada: CL- 01498
Doctora en Psicología, Especialista en Psicología Clínica, Certificado Europeo de Psicología (EuroPsy) y Certificado Europeo de Especialista en Psicoterapia (Registered Europsy Specialist in Psychotherapy). Profesora Encargada de Cátedra del área de Evaluación e Intervención Psicológica. Compagina su labor docente en los grados de Psicología, Derecho Canónico y Master en Psicología General Sanitaria de la UPSA. Miembro del equipo de investigación: Evaluación e intervención en bienestar psicológico y salud de la UPSA. Miembro de la Academy of Eating Disorders (AED), Asociación Española para el Estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (AETCA) y Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS).
Terapeutas
Alejandra Melero Ventola
armelerove@upsa.es
923 277 100 Ext. 7527
Nº Colegiada: CL- 03656
Doctora en Psicología por la UPSA, Psicóloga General Sanitaria y Máster en investigación en Ciencias Humanas y Sociales. Experiencia clínica en intervención con adultos y niños. Colabora como psicóloga con la Asociación Salmantina de Jugadores de Azar en Rehabilitación (ASAJAR) y con la Asociación de Víctimas del Terrorismo en Castilla y León. Realiza labores de docencia en formación de posgrado.
Marina Wöbbeking Sánchez
923 277 100 Ext. 7528
Nº Colegiada: CL- 4633
Doctora en Psicología, por la Universidad Pontificia de Salamanca. Psicóloga General Sanitaria y Máster en atención especializada a personas y familiares con enfermedad de Alzheimer. Docente en la Universidad Católica de Ávila. Ha trabajado en la Asociación de Familiares de Alzheimer en Salamanca.
Laura Jiménez Gómez
ljimenezgo@upsa.es
923 277 100 Ext. 7526
Nº Colegiada: CL- 4005
Psicóloga General Sanitaria. Experiencia clínica en intervención con adultos y niños. Experiencia clínica e investigadora en relación a la eficacia de terapias de Mindfulness y Self-Compassion; el manejo de técnicas como Neurofeedback para problemas como el trastorno por déficit de atención y el abordaje psicológico del paciente oncológico. Miembro del equipo de Investigación de 'Evaluación e Intervención en bienestar psicológico y salud' de la UPSA.