Comienza una nueva edición del Club Universitario de Innovación 2025-2026

El Club Universitario de Innovación (CUI), iniciativa liderada por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad Pontificia de Salamanca, fomenta en su nueva edición el intercambio de talento, conocimiento, creatividad y tecnología entre estudiantes, investigadores, emprendedores, empresas e instituciones y agentes económicos y sociales.

A lo largo del presente curso, la comunidad universitaria de la UPSA podrá acceder a distintas convocatorias ya abiertas, entre las que destacan: ‘Idea Innovadora’, destinada al fomento de proyectos innovadores pendientes de maduración y realizados por estudiantes de 1º y 2º curso (hasta el 21 de noviembre); ‘Talent’, centrada en el desarrollo de prototipos orientados al mercado y con la participación de estudiantes tutorizados por PDI y PTGAS (hasta el 21 de noviembre); ‘Talent Pro’, que desarrolla prototipos o pruebas concepto elaboradas por los investigadores y PTGAS de la UPSA con potencial comercial en el mercado (hasta el 21 de noviembre) y, la convocatoria TFG-TFM TCUE, que premia los trabajos finales de las titulaciones de Grado y Máster con el objetivo de incentivar la transferencia de conocimiento hacia la sociedad, y cuyo plazo de presentación finalizará el 30 de junio de 2026.

 

Merece también atención, por último, la iniciativa ‘Lanzadera TCUE’, que empareja necesidades empresariales con las soluciones propuestas por los investigadores de la Universidad, para generar proyectos de I+D+i en colaboración, que no hayan sido premiados en el concurso Desafío Universidad- Empresa impulsado por FUESCYL y la Junta de Castilla y León. En este caso, la convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de julio de 2026.

 

En colaboración con la Fundación de Universidades de Castilla y León (FUESCYL), la UPSA también participa en la convocatoria Desafío Universidad-Empresa 2025, cuyo objetivo es promover proyectos de I+D+i y consultoría en colaboración con los organismos generadores de conocimiento de Castilla y León y el tejido empresarial. En esta edición, se dará especial relevancia al uso de la inteligencia artificial con fines sociales, medioambientales y educativos. Las entidades interesadas podrán inscribir sus necesidades tecnológicas, a las cuales los investigadores de las universidades de Castilla y León y del CSIC en la región podrán proponer soluciones innovadoras. El plazo para presentar demandas finaliza el 29 de octubre de 2025, y el de las soluciones tecnológicas, el 18 de diciembre de 2025.

 

Asimismo, la UPSA participa en la convocatoria 'Iniciativa Campus Emprendedor 2025', que permanecerá abierta hasta el 11 de noviembre de 2025. Dirigida a estudiantes, titulados recientes, personal universitario y participantes en programas de prototipos orientados al mercado, esta iniciativa busca premiar tanto ideas innovadoras como proyectos empresariales con un alto grado de madurez.

 

Presentación Talent 2025.JPG

 

Igualmente, dentro de las actividades del CUI destaca el programa UPSA Emprende, una iniciativa dirigida a estudiantes de 3.º y 4.º curso, máster y doctorado que quieran explorar el emprendimiento como una opción profesional real. A través de sesiones formativas teórico-prácticas, mentorías personalizadas y actividades de networking, los participantes aprenden a transformar sus ideas en proyectos empresariales viables, guiados por casos de éxito y especialistas del sector. El programa se estructura en dos itinerarios, —Explora, enfocado en ideas incipientes, y Acelera, orientado a propuestas con un mayor grado de madurez— e incluye un Demo Day final, donde los proyectos se presentan ante un jurado especializado. Además, los mejores equipos recibirán premios en metálico y la posibilidad de utilizar la marca “Start-Up de la UPSA”, integrándose así en el ecosistema emprendedor de la Universidad.

 

En esta misma línea, la Universidad participa en las convocatorias de emprendimiento lideradas por el Banco Santander mediante un convenio firmado por ambas partes, que permite reforzar el ecosistema emprendedor en la UPSA. Gracias a esta colaboración, la comunidad universitaria puede acceder a cursos de formación y participar en convocatorias dotadas con importantes premios económicos.

 

En su vertiente de formación, el CUI 2025-26 ofrecerá al mismo tiempo una gran variedad de talleres y eventos sobre diversos temas: estrategias de innovación y transferencia; preparación de propuestas para proyectos I+D+i que incluyan colaboración empresarial; conocimiento del sexenio de transferencia dentro de la carrera investigadora, experiencias FAB LAB, etc. Con un fin eminentemente innovador y social, el CUI tiene como principal objetivo poner las ideas y el conocimiento generados en la UPSA al servicio de la sociedad.

 

En el mes de junio, la UPSA organizará una jornada en la que se expondrán los mejores proyectos junto a un escaparate tecnológico para que el público asistente pueda testarlos in situ.

 

Estas actividades se encuadran en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE) 2024-2027.