Estudiantes de Enfermería descubren nuevos horizontes profesionales y especialidades

El Grado en Enfermería ha celebrado una jornada de orientación laboral con el objetivo de que los estudiantes descubran nuevos horizontes laborales y especialidades, en la que diferentes profesionales han compartido experiencias y consejos útiles para orientar su futuro. La jornada ha sido inaugurada por la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Salamanca, María José García Romo, y por la vicedecana de Enfermería, María Ángeles Flores.

La presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Salamanca, María José García Romo, ha detallado a los futuros profesionales de la Enfermería los elementos a tener en cuenta en el ejercicio diario: “El liderazgo es fundamental para conseguir atender a una persona vulnerable”.

 

Además, ha apuntado que la Enfermería es una disciplina consolidada y una profesión autónoma, por lo que no puede olvidar sus diferentes competencias: asistencial, docente, de gestión y de investigación. “Hay mucha necesidad de enfermeras docentes y hay que consumir investigación para trabajar con excelencia”, ha apuntado.

 

La presidenta se ha referido al último barómetro, publicado por el Ministerio de Sanidad sobre la profesión de Enfermería en España. Actualmente, hay 345.000 profesionales y se necesitan 122.000, es decir un 40 % más. “A pesar de la demanda, la realidad es que hay inestabilidad laboral y los contratos son precarios con contratos de tres meses, de un día, de guardias, etc.”, ha indicado.

 

Ante este panorama, García Romo ha instado a los estudiantes a exigir una estabilidad laboral. “Cuanto más unidos estéis en la exigencia, apoyados por las instituciones como la nuestra, la precariedad laboral se reducirá para que mejore el desencanto profesional y la desmotivación futura”, ha afirmado.

 

Por su parte, la vicedecana de Enfermería, María Ángeles Flores, ha explicado que el objetivo de estas jornadas es “brindar las herramientas para que la transición al mundo laboral sea exitosa y gratificante”. En este sentido, el Grado en Enfermería de la UPSA presenta opciones profesionales que, como apunta la vicedecana, “servirán a la hora de tomar decisiones estratégicas sobre la carrera laboral de los estudiantes”.

 

A lo largo de la mañana, los futuros profesionales de Enfermería han escuchado las experiencias, recomendaciones, sugerencias y advertencias de profesionales de perfiles muy diferentes. Así, han participado en las jornadas Francisco Herrero Cuéllar, enfermero en Instituciones Penitenciarias; Pino Sánchez Herrero, directora de Enfermería del Hospital HM Santísima Trinidad; Virginia Herrera de Cabo, enfermera en la mutua Fremap (experta en emergencia extra hospitalarias y urgencias vitales); Laura Barés Leal, enfermera obstétrico-ginecológica-matrona; Rocío Villoria Crespo, enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, Mei Fernández Crespo, enfermera investigadora del IBSAL, y Jaime García Fuentes, enfermero de urgencias.

 

La jornada finalizó con la intervención del capitán Penélope Salomé Márquez Mancha, de la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire.