La promoción 1989-1994 de Periodismo celebra su XXX Aniversario de la finalización de sus estudios
Los alumnos de Periodismo de la segunda promoción (1989-1994) se reunieron el sábado 28 de septiembre para celebrar el XXX Aniversario de su graduación. 56 alumnos acudieron al Aula Magna de la Universidad, donde fueron recibidos por el vicerrector de Formación Permanente y Doctorado, Pedro Sangro Colón; el decano de la Facultad de Comunicación, Fernando Galindo Rubio, y la profesora María Rosa Pinto Lobo, quien ejerció como madrina del encuentro.

En su intervención, el vicerrector de Formación Permanente y Doctorado, Pedro Sangro Colón, expresó su satisfacción por el reencuentro y agradeció el esfuerzo por venir a Salamanca a rememorar numerosos momentos de los años universitarios. También agradeció el cariño mostrado por los alumni hacia su Universidad y la ilusión manifestada para hacer de este acto un momento tan emotivo, palabras que suscribió el decano de la Facultad de Comunicación, Fernando Galindo Rubio, quien además agradeció la participación de los profesores que asistieron al acto (Antonio Pintor Ramos, Agustín Sánchez de Vega, Gloria García González, Emilia Velasco y Ana Lucía Echeverri González) y a quienes también estuvieron presentes a través de mensajes audiovisuales (Gerardo Pastor Ramos, Arturo Merayo Pérez, Agustín Domingo Moratalla, Carlos del Pueyo, Antonio García Madrid, Javier Nó, José Luis Dader, Eugenio Llamas Pombo y Araceli Mangas).
Posteriormente, tomó la palabra la profesora, María Rosa Pinto Lobo, madrina de la promoción, que rememoró varias anécdotas vividas con esta promoción y realizó una mirada al pasado. En su intervención recordó que “regresáis al Aula Magna, la misma que os acogió en 1989, regresáis a este edificio singular que os recibió el siglo pasado. Hoy, de nuevo, recorréis pasillos y aulas, pero no regresáis del todo porque sois los mismos y sois otros, colmados de las vivencias de estas décadas pasadas, con más experiencia, con más amigos, la pérdida de otros, la ausencia de familiares a los que habéis dicho adiós e hijos a los que distéis una alegre bienvenida a este mundo (…). Sois los mismos que soñabais vuestro futuro y ahora ya es presente. Algunos habréis alcanzado la meta, otros habréis cambiado el destino inicial que os propusisteis, pero todos, a lo largo de estos años, habéis llevado la identidad y los valores que los profesores tratamos de transmitiros y potenciar desde nuestra Facultad, guiados todos por la primera decana, la siempre recordada y querida María Teresa Aubach”.
En esta misma línea, Pinto Lobo indicó que “quisimos enseñaros conocimientos y formaros lo mejor posible como periodistas, pero sobre todo como personas. Espero que lo lográramos. Si no fue así, al menos vuestro recuerdo de la Ponti es grato y entrañable. Solo se retorna, después de treinta años, si uno mantiene vivo el afable recuerdo del universitario que fue (…). Los profesores os dejamos una herencia inmaterial, toda nuestra ilusión y entrega. La Facultad acababa de nacer y vosotros también con ella, estrenabais los años de la juventud universitaria salmantina. Estamos seguros que también vosotros transmitís ahora esa ilusión y entrega”.
Por último, las palabras de la madrina concluyeron con el recuerdo de aquellos años: “Hoy, de nuevo, paseando por este claustro, escucharéis, en silencio, vuestras juveniles voces de antaño, vuestros apresurados pasos porque llegabais tarde a clase, las lágrimas de decepción al suspender algún examen, las risas por aquellos momentos en los que fuisteis felices como estudiantes en Salamanca y el latir de algún que otro corazón enamorado del que han sido testigo las piedras de Villamayor”.
Una vez finalizada la intervención de la madrina, tomó la palabra Kiko Martín, en representación de los antiguos alumnos de Periodismo de la promoción 1989-1994, para pronunciar una apasionada defensa de la profesión.
El acto finalizó con la proyección de un vídeo conmemorativo, la foto de grupo en el Patio Barroco y la visita a las Torres de La Clerecía Scala Coeli, antes de compartir comida y tarde de encuentro.