Los estudiantes de las Facultades de Educación, Teología, Derecho Canónico y Comunicación celebran sus ceremonias de Fin de Grado
Los estudiantes del último curso de las titulaciones de CAFyD, Teología, Derecho Canónico, Educación Infantil, Educación Primaria, Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas y Marketing y Comunicación celebraron el pasado sábado, 17 de mayo, sus ceremonias de Fin de Grado con motivo de la finalización de sus estudios universitarios.

La primera sesión -Ceremonia de Fin de Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD)- celebrada a las 11:30 horas, estuvo presidida por el decano de la Facultad de Educación, Raimundo Castaño Calle, y contó con la intervención del profesor y padrino de la promoción Mario Sánchez García. Posteriormente, las alumnas Daniella Sánchez Hernández y José María Trancón Hornero leyeron el discurso en representación de sus compañeras titulado El momento es ahora.
Posteriormente, la segunda sesión -Ceremonia de Fin de Grado de Teología y Derecho Canónico- comenzó a las 12:00 horas en el Aula Magna y estuvo presidida por el vicedecano de la Facultad de Teología Carlos A. Simón Vázquez. El catedrático Gonzalo Tejerina Arias pronunció la última lección y el alumno Ismael Peña Moral leyó unas palabras en representación de los estudiantes.
El acto finalizó, tras la imposición de las bandas, con las palabras de la vicedecana de la Facultad de Derecho Canónico, Laura Magdalena Miguel.
La tercera sesión comenzó a las 13:30 horas y estuvo protagonizada por los estudiantes de cuarto curso del Grado en Maestro en Educación Infantil y del Grado en Maestro en Educación Primaria. Su decano, Raimundo Castaño Calle, presidió el acto, que contó, tras sus palabras de bienvenida, con el discurso de la profesora Mª José Madrid Martín titulado ABM: Aprendizaje Basado en Matemáticas.
El discurso de los estudiantes del Grado en Educación Infantil lo llevaron a cabo los alumnos Delia Durán Montero y Juan Manzanares Sánchez, que leyeron unas palabras en representación de todo el grupo. Por su parte, los alumnos Manuel Araújo Loureiro y Diego Hernández Hernández lo hicieron en nombre de sus compañeros de Primaria.
Ya por la tarde, fue el turno de las titulaciones de la Facultad de Comunicación. La primera de ellas, celebrada a las 17:00 horas, estuvo protagonizada por los estudiantes de cuarto curso de los grados en Periodismo y Comunicación Audiovisual.
La sesión, presidida por el decano, Fernando Galindo Rubio, contó con el discurso del catedrático y padrino Fernando Martínez Vallvey -en representación del Grado en Periodismo- y del profesor Miguel Ángel Huerta Floriano -como elegido del grupo de Comunicación Audiovisual- para dar la última lección del curso. Después del turno de los padrinos, los estudiantes Ángel Amor Fernández y María José Esparza Durán leyeron unas palabras en representación de los alumnos de Periodismo, mientras que Andrés López Dueñas y Vega Herrero González, lo hicieron en representación de los estudiantes de Comunicación Audiovisual.
A partir de las 18:30 horas, de nuevo el decano de la Facultad de Comunicación, Fernando Galindo Rubio, dio la bienvenida a los estudiantes de los grados en Publicidad y Relaciones Públicas y Marketing y Comunicación. La profesora y madrina Mercedes Ramos Gutiérrez pronuncio la última lección del curso en nombre del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Sandra Lizzeth Hernández Zelaya lo hizo como la elegida de los estudiantes del Grado en Marketing y Comunicación.
Una vez finalizados los discursos de las madrinas, se dio paso a los discursos de los alumnos protagonizados por María Garduño Gutiérrez, Tomeu Torres Catalá, Ariadna Risueño Morán y Claudia Seller Flores, en representación de los compañeros de Publicidad y Relaciones Públicas y Marketing y Comunicación, respectivamente.
Tras la imposición de las becas, el decano de la Facultad cerró el acto con unas palabras dirigidas a los estudiantes y sus familias antes de clausurar las ceremonias.
Todas las sesiones concluyeron con la interpretación del Gaudeamus Igitur por parte del Coro Francisco Salinas y con las tradicionales fotos de grupo en el Patio Barroco de la Universidad Pontificia de Salamanca.