Sesiones informativas sobre movilidad nacional e internacional para los estudiantes de la UPSA
El Servicio de Movilidad y Cooperación Internacional de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) ha organizado ayer, 3 de noviembre, y hoy, día 4, las Jornadas de Movilidad Nacional e Internacional dirigidas a sus estudiantes. Durante el primer día, las sesiones se han ubicado en la Sede central, mientras que en la segunda jornada se han trasladado al Campus Champagnat para los alumnos de las Facultades de Comunicación y Educación.

Durante las dos sesiones, los técnicos del Servicio de Movilidad y Cooperación Internacional han detallado en los puntos de información los diversos procedimientos a seguir sobre el programa Erasmus (de movilidad europea) y de Intercambio (destinos no europeos), dirigidos a todos los estudiantes de la Universidad. Junto a ellos, varios alumnos, que han disfrutado el curso pasado una estancia de movilidad, y estudiantes, que actualmente están cursando un semestre o curso académico en la UPSA, han compartido sus testimonios y experiencias.
Nuevos destinos
Este curso académico hay que sumar a los convenios ya establecidos en años anteriores, destinos como el Instituto Politécnico de Setúbal (Portugal) para los alumnos del Grado en Logopedia.
Respecto a los destinos internacionales no europeos, se ha ampliado la oferta de movilidad para los estudiantes de Relaciones Internacionales en ECOTEC (Ecuador), y PUC Rio de Janeiro (Brasil). Los matriculados en el Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas también podrán disfrutar de una estancia en ECOTEC (Ecuador).
Igualmente, los estudiantes de Informática y de Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas (ADET) pueden solicitar una estancia en PUC Rio de Janeiro (Brasil), PUC Sao Paulo (Brasil), y en la Universidad de Rio de Janeiro (Brasil).
La oferta en PUC de Rio de Janeiro de Brasil también está disponible para los matriculados en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, la Facultad de Psicología y la Facultad de Teología.
Destaca, en este aspecto, la gran demanda de solicitudes de los estudiantes sobre la continuación de estudios en universidades que mantienen convenios de intercambio con la UPSA. En el ámbito europeo, países como Italia, Bélgica, Holanda y Portugal son los más llamativos, mientras que, en América, destinos como Uruguay, Chile o México atraen las consultas de la mayoría de los alumnos.
El plazo para poder solicitar una beca de movilidad concluye el día 31 de enero de 2026.
Para aquellos que soliciten una beca en una universidad que requiera de francés, alemán e italiano se realizará una prueba de nivel. Además, las universidades que solicitan a los alumnos disponer del idioma inglés, tendrán que aportar un certificado oficial que acredite su nivel. Asimismo, algunas instituciones académicas también exigen para su estancia una nota mínima de expediente académico.



