VerdiX y EsTuPiso representarán a la UPSA en la fase nacional del Programa 'Santander X Spain Awards 2025’
Los proyectos Verdix y EsTuPiso se han proclamado esta mañana vencedores del ‘UPSA-Santander X’ dentro del Programa 'Santander X Spain Awards | Proyectos Emprendedores Universitarios 2025'. Los dos trabajos, iniciativas innovadoras y con impacto social, han recibido una cuantía de 2.000 euros y competirán en la fase nacional que se celebrará próximamente.

El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y Banco Santander han celebrado esta mañana la Jornada Final 'UPSA-Santander X', enmarcada en el Programa 'Santander X Spain Awards | Proyectos Emprendedores Universitarios 2025'.
Este programa, impulsado por Banco Santander, premia a los mejores proyectos emprendedores universitarios y su objetivo principal es reconocer iniciativas innovadoras y con impacto social, presentadas por estudiantes y egresados.
En esta ocasión, Verdix y EsTuPiso han sido los proyectos de emprendimiento vencedores, de los seis trabajos finalistas presentados por la UPSA.
VerdiX es una solución tecnológica, dirigida al sector primario (agricultura, ganadería y pesca) y a gestorías especializadas, con el objetivo de digitalizar y automatizar trámites administrativos complejos. Elimina la carga burocrática que afecta a explotaciones y gestorías y reduce errores humanos que causan pérdidas de ayudas, así como desplazamientos innecesarios.
EsTuPiso es una plataforma con chatbot de IA avanzada para la búsqueda de pisos compartidos, usando filtros de afinidad personal y características del inmueble. Resuelve la dificultad de encontrar pisos que se adapten a las preferencias habitacionales y a la compatibilidad entre personas.
Los dos premios tienen una dotación de 2.000 euros y disputarán la fase nacional que el Banco Santander celebrará próximamente. El jurado ha estado compuesto por el responsable de Instituciones en Banco Santander, Jorge Aguilera Luis; el gerente de la Universidad Pontificia de Salamanca, Daniel Salvador Macías, y el CEO y cofundador de GaiaRooms, Enrique Domínguez Miguel.
En el acto, han estado presentes la vicerrectora de Investigación y Transferencia de la UPSA, Ana María Fermoso, y la directora del servicio de Gestión de Investigación y Transferencia (GIT), Montserrat Mateos.
La vicerrectora ha agradecido a Banco Santander el desarrollo de esta convocatoria, que se celebra por primera vez en la UPSA, acorde al programa de fomento de emprendimiento, promovido por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. “Creemos en el emprendimiento como futuro motor de un país y de la sociedad. Además, es una oportunidad para desarrollar habilidades que demanda el mercado como el trabajo en equipo, la creatividad, la innovación tecnológica y la capacidad de comunicación”, ha detallado.
Por su parte, la directora del GIT ha agradecido la colaboración de los CEO de empresas innovadoras y consultores que han formado parte del jurado en la fase interna y en la fase externa, antes de que estos proyectos fueran seleccionados para la final.
Igualmente, Mateos ha puesto en valor el papel de las universidades para fomentar el emprendimiento: “La gente piensa que en las universidades solo se forma a los alumnos para trabajar por cuenta ajena, y hasta ahora el emprendimiento ha estado infravalorado, pero hay que tener en cuenta que la sociedad necesita emprendedores”.
Proyectos UPSA-Santander X
Los proyectos de la UPSA seleccionados este año han contado con cuatro minutos para exponer su presentación y tres minutos de preguntas por parte del jurado. Son los siguientes:
Eirix. Aplicación diseñada para asistir a personas en procesos de rehabilitación musculoesquelética desde casa.
VerdiX. Solución tecnológica dirigida al sector primario (agricultura, ganadería y pesca) y a gestorías especializadas, con el objetivo de digitalizar y automatizar trámites administrativos complejos.
TransparencIA. Plataforma digital enfocada a transformar el periodismo, mediante la verificación automatizada de noticias.
Yubi. Plataforma que mejora la vida diaria en residencias universitarias y colegios para mejorar la eficiencia de la gestión interna de las instalaciones.
EsTuPiso. Plataforma con chatbot de IA avanzada para la búsqueda de pisos compartidos, usando filtros de afinidad personal y características del inmueble.
TurnoFácil. Es un chatbot inteligente para la gestión de citas y de atención ciudadana, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa de organismos públicos o privados.