Doctrina Social de la Iglesia
Presentación
El programa de Máster Universitario oficial en Doctrina Social de la Iglesia se inscribe dentro del proyecto académico de la Universidad Pontificia de Salamanca a través de su Facultad de Teología y en Convenio con la Fundación Pablo VI. Este Máster se propone con una orientación académica e investigadora que busca armonizar la excelencia académica, el rigor intelectual y la orientación del aprendizaje encaminado a la acción y la transformación social,
La dimensión social del hecho religioso, su dimensión social y cultural, así como el compromiso por la excelencia educativa y el rigor académico en el conocimiento científico como modo de servicio y compromiso al bien común de la sociedad han guiado la planificación de las enseñanzas del Máster en Doctrina Social de la Iglesia.
Denominación
Doctrina Social de la Iglesia
Centro Responsable
Centros en los que se imparte
Web propia
https://estudios.fpablovi.org/index.php/postgrado
Memoria de verificación
Ver Memoria de Verificación (.pdf)
Plazas de nuevo ingreso
35
Tipo de enseñanza
A distancia
Idioma
Español
Duración
Un curso académico
Precio
3.600 euros
Calendario de impartición El trabajo del máster está organizado en actividades que se proponen y realizan dentro del plazo de una semana según el siguiente calendario.
1er. semestre |
|||
14 oct | 20 oct | Presentaciones e iniciación informática | Soporte Informático |
21 oct | 27 oct | Fundamentos de Antropología. Actividad 1 | José Ramón Matito |
28 oct | 03 nov | Fundamentos de Antropología. Actividad 2 | |
4 nov | 10 nov | Fundamentos de Antropología. Actividad 3 | |
11 nov | 17 nov | Fundamentos de Antropología. Actividad 4 | |
18 nov | 24 nov | Hª del Pensamiento Occidental. Actividad 1 | Miguel Anxo Pena |
25 nov | 01 dic | Hª del Pensamiento Occidental. Actividad 2 | |
02 dic | 08 dic | Hª del Pensamiento Occidental. Actividad 3 | |
9 dic | 15 dic | Ciencia Política y Economía. Actividad 1 | Mª Teresa Compte Fernando Fuentes |
16 dic | 22 dic | Ciencia Política y Economía. Actividad 2 | |
06 ene | 12 ene | Ciencia Política y Economía. Actividad 3 | |
13 ene | 19 ene | ||
20 ene | 26 ene | Pedagogía y didáctica de la enseñanza de la DSI. Actividad 1 | Juan Souto Coelho |
27 ene | 02 feb | Pedagogía y didáctica de la enseñanza de la DSI. Actividad 2 | |
03 feb | 9 feb | Pedagogía y didáctica de la enseñanza de la DSI. Actividad 3 | |
10 feb | 16 feb | Magisterio social y político de la Iglesia. Actividad 1 | Mª Teresa Compte |
17 feb | 23 feb | Magisterio social y político de la Iglesia. Actividad 2 | |
24 feb | 01 mar | Magisterio social y político de la Iglesia. Actividad 3 | |
02 mar | 8 mar | Magisterio social y político de la Iglesia. Actividad 4 | |
09 mar | 15 mar | Fundamentos Bíblicos de la DSI. Actividad 1 | Ana Rodríguez |
16 mar | 22 mar | Fundamentos Bíblicos de la DSI. Actividad 2 | |
23 mar | 29 mar | Fundamentos Bíblicos de la DSI. Actividad 3 | |
30 mar | 05 abr | Recuperación asignaturas primer semestre | Prof. 1er. semestre |
06 abr | 12 abr | Semana Santa | |
13 abr | 19 abr | Recuperación asignaturas primer semestre | Prof. 1er. semestre |
2º semestre |
|||
20 abr | 26 abr | Fundamentos Teológicos de la DSI. Actividad 1 | Fco. José Andrades Roberto Noriega |
27 abr | 03 may | Fundamentos Teológicos de la DSI. Actividad 2 | |
04 may | 10 may | Fundamentos Teológicos de la DSI. Actividad 3 | |
11 may | 17 may | Fundamentos Patrísticos de la DSI. Actividad 1 | Andrés Fernández |
18 may | 24 may | Fundamentos Patrísticos de la DSI. Actividad 2 | |
25 may | 31 may | Fundamentos Patrísticos de la DSI. Actividad 3 | |
01 jun | 07 jun | Pastoral Social y de la Caridad. Actividad 1 | Ignacio Mª Fernández |
08 jun | 14 jun | Pastoral Social y de la Caridad. Actividad 2 | |
15 jun | 21 jun | Pastoral Social y de la Caridad. Actividad 3 | |
22 jun | 28 jun | Ecología Integral. Actividad 1 | Gonzalo Tejerina |
29 jun | 5 jul | Ecología Integral. Actividad 2 | |
6 jul | 12 jul | Ecología Integral. Actividad 3 | |
13 jul | 31 jul | Presentación Propuestas de TFM y asignación de profesores | |
01 agt | 30 agt | Vacaciones de Verano | |
31 agt | 06 sept | Movilidad humana, identidad, interculturalidad. Actividad 1 | José Magaña |
07 sept | 13 sept | Movilidad humana, identidad, interculturalidad. Actividad 2 | |
14 sept | 20 sept | Movilidad humana, identidad, interculturalidad. Actividad 3 | |
21 sept | 27 sept | Promoción humana y desarrollo. Actividad 1 | Sebastián Mora |
28 sept | 04 oct | Promoción humana y desarrollo. Actividad 2 | |
05 oct | 11 oct | Promoción humana y desarrollo. Actividad 3 | |
12 oct | 18 oct | Recuperación asignaturas segundo semestre | Prof. 2º semestre |
19 oct | 25 oct | ||
28 oct | 31 dic | Elaboración y entrega del Trabajo fin de máster | |
11 ene | 15 ene | Defensas de los TFM |
En Navidad el plazo para la actividad prevista se prolonga dos semanas de forma que los alumnos puedan decidir cuál de las dos semanas se la toman como semana de vacaciones.