^
Actuación 2. Valoración del conocimiento
Sexenio de investigación. Estrategia en investigación y preparación para su solicitud: Con esta formación se pretende ayudar al PDI y al PI a preparar una solicitud de sexenio. Se abordarán aspectos normativos y legales de la convocatoria. También se proporcionarán claves para la selección de una aportación junto con la presentación de ejemplos como ayuda. Por último, se explicarán aspectos sobre la interpretación de indicadores bibliométricos.
Imparte:
Antonio Sánchez Cabaco. Biblioteca UPSA
Teresa García Ballesteros. Biblioteca UPSA
Maribel Manzano García. Biblioteca UPSA
Alfredo Jiménez Eguizábal. Catedrático de la UBU. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Catedrático de Universidad del Área de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Burgos. Cuenta con seis sexenios reconocidos por la CNAI. Dirige el grupo de investigación de ámbito internacional Formadesa especializado en Política y Planificación Educativas, con financiación europea, del Plan Nacional de I+D+I, el Fondo de Investigación Sanitaria y autonómica. Ha dirigido Programas de Doctorado cooperativos en Universidades de Chile, Colombia y México. Coordina un Programa de Doctorado en Política Educativa con mención de calidad. Forma parte de la red de excelencia investigadora OCIOGUNE y del grupo de investigación internacional G-21.
Autor de monografías y artículos sobre política educativa. Cuenta con amplia experiencia en gestión universitaria como Vicerrector de Universidad, Secretario de la Comisión de Evaluación del Profesorado Contratado de la Agencia para la Calidad del Sistema Educativo de Castilla y León, evaluador de sexenios, programas y profesorado de la ANECA y de las Agencias Vasca, Gallega y Catalana de Calidad Universitaria y es miembro del Consejo Escolar de Castilla y León.
Preparación y presentación de proyectos de investigación internacionales: Desde la Oficina de Proyectos Internacionales (OPI), dependiente del Servicio de Gestión de Investigación y Transferencia, se imparte este curso teórico-práctico para que el PDI y PI de la UPSA conozca los proyectos europeos e internacionales como vías para el desarrollo de su carrera investigadora. Se hablará de las principales oportunidades de financiación y de cómo preparar propuestas competentes para cada convocatoria. En la segunda parte, de corte práctico, se invitará al PDI a practicar con la elaboración de un borrador de propuesta que pudiera servir, si es el caso, para próximas convocatorias.
Imparte: Fátima Gómez Cáneba, técnico de la Oficina de Proyectos Internacionales de la UPSA.