Cátedras Teología
La Facultad de Teología posee seis cátedras promovidas y patrocinadas por distintas instituciones eclesiásticas dedicadas a la investigación, docencia y difusión de temáticas particulares. Desde ellas se organizan encuentros de investigación, se subvencionan cursos académicos, se apoya la publicación de estudios y la adquisición de fondos bibliográficos y se contribuye a la formación complementaria de profesores o alumnos en sus ámbitos respectivos.
Patrocinada por CEDIS (Conferencia Española de Institutos Seculares) y coordinada por Gonzalo Tejerina Arias. Dedicada a temas relacionados con la secularidad de la Iglesia y las distintas formas de consagración secular en la
misma.
Ciclo de mesas redondas:
Sexo-Género. Pensar la diferencia humana (2018-19)
Ciclo de conferencias:
Impactos de la pandemia. Análisis y debates (2020-21)
- Francisco García Martínez, Interrogantes y respuestas de la fe cristiana ante la pandemia COVID’19
- Alfonso Salgado. Impactos psicológicos de la pandemia
Jornada académica:
Secularidad Consagrada en el siglo XXI (2020-21)
Jornada académica:
Institutos Seculares: Desafío Profético (2021-22)
Patrocinada por el Real Colegio de Ingleses de Valladolid y el Real Colegio de Escoceses de Salamanca y coordinada por D. Miguel Anxo Pena González. Dedicada a la investigación y divulgación de su pensamiento y de los temas
teológicos a los que él dedicó su atención.
Traducción y publicación de John Henry Newman, Los arrianos del siglo IV, Encuentro 2022.
VIDEO-CURSO: Vida y pensamiento de San John Henry Newman (2022-23)
Patrocinada por la Sociedad de Servicio Social Misionero (Asistentes SocialesMisioneras) y coordinada por D. José Antonio Calvo Gómez. Está dedicada a la promoción de estudios bíblicos y de la Doctrina y la Práctica Social de la Iglesia, ámbitos que ocuparon el pensamiento y la acción del Cardenal Ruffini.
Publicaciones:
- José Antonio Calvo (Coord.), La cultura del encuentro. Del reconocimiento internacional de los Derechos Humanos a la construcción activa de la paz, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca 2020. 212 pp.
- José Antonio Calvo (Coord.), La libertad religiosa, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca 2021. 288 pp.
Jornada científica internacional: El cardenal Ruffini y su opción por los pobres (2022-2023)
- Paolo Ruffini, La carità sociale nel Cardinale Ernesto Ruffini
- Francesco Conigliaro, Fondamenti antropologici nel pensiero e nell’opera del Cardinale Ernesto Ruffini e l’opzione per i poveri nel suo ministero pastorale
- Cardenal Matteo Zuppi, La passione per il povero e l’inclusione sociale nel Cardinale Ernesto Ruffini
- Miguel Ángel Dionisio, Con grande abnegazione e con costante solerzia. La reconstrucción de la Sicilia de postguerra
- María Jesús Domínguez, La obra social del cardenal Ernesto Ruffini. Condiciones de vida y procesos de humanización.
- Román Ángel Pardo, Los pobres: presencia de Dios y sacramento de salvación
Patrocinada por la Institución Teresiana. Está dedicada a temáticas relacionadas con el ministerio sacerdotal en la Iglesia y el diálogo entre la fe y la cultura contemporánea que ocuparon su preocupación y reflexión.
Ciclo de conferencias en el espacio Lectura creyente de la actualidad, del Instituto Superior de Pastoral (2021-22)
- Elisa Estévez, Comunión vulnerable: raíz, horizonte y sentido en este presente
- Emilio J. Justo, Finitud y vulnerabilidad en un tiempo tecnológico
Ciclo de conferencias Dios en la literatura actual (2022-2023)
- Álvaro Pombo, De la poesía a la teología
- José Pedro Angélico, Dios y la poesía portuguesa contemporánea
- Isabel Romero Tabares, Lo sagrado y lo misterioso en la literatura de masas
Publicación del libro E. Estevez (Ed.), Vulnerabilidad. Miradas desde la teología, la espiritualidad y la educación, Salamanca 2023
Seminario interuniversitario de profesores sobre el Pacto Educativo Global (2022-2023)
Promovida por la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos y coordinada por D. Gaspar Hernández Peludo. Tiene por finalidad el estudio, la capacitación de agentes, la documentación y difusión del pensamiento en el campo de las vocaciones, en especial, la vocación sacerdotal.
Jornada académica: El sacramento del orden hoy (2019-2020)
Jornada académica: Desafíos actuales de la formación sacerdotal (2021-2022)
Simposio: Balance y perspectivas de la formación sacerdotal a los treinta años de Pastores Dabo Vobis. (2022-2023)
Patrocinada por la Orden de Padres Carmelitas Descalzos de España y coordinada por D. Jesús García Rojo. Dedicada al estudio, difusión e investigación en el campo del pensamiento teresiano y carmelitano.
Ciclo de conferencias: De Teresa de Jesús a Teresa de los Andes (2020-21)
- Dra. Dña. María Tersa Gil, Teresa de Jesús. Doctora de la Iglesia: La osadía de enseñar como maestra siendo mujer
- Dra. Dña. María Tersa Gil, Teresa de Jesús nos habla de su noche oscura. Claves para una interpretación mistagógica
- Dña. María José Schultz, Teresa de los Andes. Solo 19 años para ser santa
- Dña. María José Schultz, De Juanita a Teresita, historia de un alma conquistada por Dios