Estancias en otras universidades
Durante los meses de noviembre-diciembre se celebran las charlas informativas en las diversas facultades. Para cualquier otra información sobre los programas de movilidad, puedes dirigirte al Servicio de Relaciones Internacionales (edificio principal de la UPSA, tercera planta). Se recomienda solicitar cita previa en el mail relint@upsa.es
MOVILIDAD ERASMUS
¿Qué es?
Es una oportunidad única de conocer desde dentro otros países europeos, otras culturas y otros sistemas educativos.
Los alumnos seleccionados para una plaza ERASMUS son asesorados por su coordinador ERASMUS en la Facultad, que elabora con ellos el programa de estudios a realizar en la Universidad de destino. Esto garantiza que los créditos superados durante la estancia ERASMUS sean reconocidos en la UPSA a su regreso.
Los estudiantes ERASMUS pagan la matrícula habitual en la UPSA y por lo tanto están exentos de pagar la matrícula en la universidad de destino.
- Destinos
- Convocatoria
- Realizar SOLICITUD
INTERCAMBIO
¿Qué es?
Es una oportunidad única de conocer desde dentro otros países, otras culturas y otros sistemas educativos fuera de Europa.
Para permitir el intercambio académico con universidades no europeas y contar con el reconocimiento de los estudios realizados, la UPSA ha firmado diversos acuerdos bilaterales.
Los alumnos de intercambio pagan la matrícula habitual en la UPSA y por lo tanto están exentos de pagar matrícula en la universidad de destino.
Más información en: Servicio Español para la Internacionalización de la Educación
- Destinos
- Convocatoria
- Realizar SOLICITUD
ERASMUS CHARTER 2021/2027
ERASMUS POLICY STATEMENT 2021/2027
ERASMUS PRÁCTICAS
ERASMUS PRÁCTICAS
¿Qué es?
El programa de prácticas Erasmus ofrece a los alumnos la oportunidad de realizar prácticas en empresas en un país de la Unión Europea.
La beca está dirigida a los alumnos de la UPSA que realicen su último año de estudios en el curso 2022/2023 y a los alumnos que terminen sus estudios en la UPSA en el curso 2021/2022.
Desde el Servicio de Relaciones Internacionales se podrá informar a los alumnos acerca de la oferta de prácticas y los datos correspondientes a dichas ofertas. En Erasmus Prácticas, le corresponde al alumno ponerse en contacto con la empresa de acogida y valorar sus ofertas para tener la seguridad de que la práctica corresponda a sus expectativas.
¿Cuánto dura?
El periodo de prácticas se extenderá en un periodo de duración comprendido entre 2 y 12 meses.