^
Histórico Proyecto TCUE
El proyecto TCUE presenta como principal objetivo estrechar la relación entre el mundo de la universidad y de la empresa, promoviendo la capacidad emprendedora y la cultura innovadora.
Pilar 1. Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa-Sociedad
Medida 1. Actualización de los Planes estratégicos
Medida 2. Implementación de Planes de formación integral
Medida 6. Desafío universidad-empresa y Lanzadera Universitaria de proyectos.
Pilar 2. Emprendimiento Universitario Innovador
Medida 7. Talleres de emprendimiento innovador y creación de empresas
Medida 8. Emprendimiento social, identificación de retos relacionados con los ODS y participación en redes
Medida 9. Programas de movilidad y formación dual
Medida 10. Campus Emprendedor, Vivero de Promotores Empresariales y Bolsas de Proyectos Interdisciplinares.
Pilar 3. Cultura Científica y Difusión de la Ciencia Regional
Medida 11. Red de Unidades de Cultura Científica
Medida 12. Divulgación de la ciencia regional y de promoción de las vocaciones científicas en niveles preuniversitarios
Medida 13. Difusión y gestión de la transferencia en la comunidad universitaria: UPSA-INNOVA 22-23; CRIS-UPSA; Semana de la Ciencia de Castilla y León 2022.
Medida 14. Ciencia abierta
Pilar 1. Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa-Sociedad
Medida 1. Actualización de los Planes estratégicos
Medida 2. Implementación de Planes de formación integral
Medida 6. Desafío universidad-empresa y Lanzadera Universitaria de proyectos.
Pilar 2. Emprendimiento Universitario Innovador
Medida 7. Talleres de emprendimiento innovador y creación de empresas
Medida 8. Emprendimiento social, identificación de retos relacionados con los ODS y participación en redes
Medida 9. Programas de movilidad y formación dual
Medida 10. Campus Emprendedor, Vivero de Promotores Empresariales y Bolsas de Proyectos Interdisciplinares.
Pilar 3. Cultura Científica y Difusión de la Ciencia Regional
Medida 11. Red de Unidades de Cultura Científica
Medida 12. Divulgación de la ciencia regional y de promoción de las vocaciones científicas en niveles preuniversitarios
Medida 13. Difusión y gestión de la transferencia en la comunidad universitaria: UPSA-INNOVA 20-21; CRIS-UPSA; Semana de la Ciencia de Castilla y León 2021.
Medida 14. Ciencia abierta
Entre sus acciones, destacan principalmente el desarrollo de mecanismos de transferencia de conocimiento y la puesta en marcha de una serie de convocatorias y concursos que tienen como objetivo el fomento de la actividad emprendedora y el estímulo de la creación de empresas de base tecnológica (EBTs), así como la dinamización de la protección de resultados de investigación y la promoción de proyectos colaborativos en el ámbito universitario.
Asimismo. este programa de actuaciones se complementará con una serie de actuaciones de sensibilización y difusión de actividades científicas y tecnológicas principalmente entre investigadores y empresas a través de diferentes medios de comunicación.
El Plan TCUE 2018-2020 se enmarca en el Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa de la Consejería de Educación de Castilla y León (aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León el 26 de abril de 2018. ACUERDO 28/2018 (BOCyL de 30 de abril).), en el que actúa con órgano gestor la propia Consejería y, como órgano colaborador, la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL).
Esta entidad es la encargada de las tareas de coordinación, seguimiento y apoyo del plan para todas las universidades y fundaciones de Castilla y León participantes y define las actuaciones conjuntas del proyecto http://www.redtcue.es. El plan TCUE 2018-2020 implementa los objetivos y actuaciones previstas en el Programa 4 de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020, que fue aprobada el 16 de Abril de 2014 por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León.
Este proyecto, financiado por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (FUESCYL) con cargo a los fondos económicos que le otorgan los Presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, está dirigido a:
- Profesores e investigadores
- Doctorandos y doctores
- Titulados universitarios
- Estudiantes
- Empresas
Consultar Medidas de actuación