CURSO JUEGOS DE MESA COMO RECURSO EDUCATIVO EN EL ÁMBITO FAMILIAR Y ESCOLAR

Finalizado

Finalizado

  • Modalidad
    Modalidad5 horas presenciales
  • Horario
    HorarioDe 16:00 a 21:00 h.
  • Plazas
    Plazas25
  • Destinatarios
    DestinatariosEstudiantes y profesionales del mundo de la educación así como familias
  • Precio
    Precio75 euros

Objetivos y metodología del curso

Objetivos

  • Ofrecer una metodología alternativa para trabajar dentro del aula y en familia.
     
  • Trabajar contenidos mediante el juego.
     
  • Fomentar un uso de materiales manipulativos para la adquisición del aprendizaje.
     
  • Brindar una visión diferente de los juegos de mesa más populares.

Metodología de trabajo

Se llevará a cabo una metodología lúdica, activa, experiencial y participativa en la que los participantes aprenderán los contenidos teóricos a través de la praxis y de sus propias experiencias.

Los recursos materiales que se utilizarán serán:

  • Juegos de mesa
  • Ordenador y proyector
  • Folios y material de escritura
  •  Mesas y sillas móviles suficientes para los participantes

Contenido

Este taller se divide en dos partes; por un lado, la primera parte será dedicada a dar a conocer juegos de mesa con un carácter puramente educativos, los cuales ayudan a reforzar los conocimientos de asignaturas básicas como lengua o matemáticas. Por otro lado, durante la segunda parte del taller, se trabajarán los juegos de mesa con carácter más lúdico. Uno de los aspectos fundamentales de este taller es la exposición de contenidos teóricos necesarios para enmarcar los juegos dentro del marco educativo; por ello, se trabajarán los siguientes contenidos teóricos: o Definición, características y ventajas del juego como recurso educativo o Clasificación de juegos por etapa educativa o Necesidades educativas y juegos de mesa o Adaptación y creación de juegos educativos o Estrategias y herramientas para llevarlos a la práctica

Nuestra metodología acompañada del mejor profesorado

Nuestra metodología de enseñanza parte de la experiencia como punto de aprendizaje. Para ello, tenemos unas instalaciones equipadas con el mejor material de trabajo para que tu camino hacia el futuro sea lo más fácil posible. Además, en UPSA sabemos que cada vocación necesita un aprendizaje, por ello, contamos con un profesorado preparado para transmitir los conocimientos precisos en cada una de las áreas de estudio.

Profesorado

Directora de la actividad: Luz Mª Fernández Mateos. Coordinadora: Judit Martín Aldudo. María del Pilar González Rodríguez: Técnica de Animación Sociocultural, Graduada en Pedagogía y con un Máster en Orientación y Mediación Familiar. Con experiencia como monitora de ocio y tiempo libre, educadora en apoyo escolar y educadora en Centro de Atención a Personas sin Hogar de Cruz Roja y educadora en Mayéutica. Judit Martín Aldudo: Graduada en Pedagogía y con un Máster en Orientación y Mediación Familiar. Con experiencia como monitora de ocio y tiempo libre, educadora en apoyo escolar y educadora en Mayéutica.