2º Edición. Educar desde la autoafirmación y la inteligencia emocional en la familia y en la escuela

  • Modalidad
    ModalidadPresencial y On-line
  • Horario
    HorarioDe 8.30 a 14.30 h.
  • Plazas
    Plazas20
  • Fecha
    FechaDel 1 al 5 de julio de 2024
  • Precio
    Precio100 euros

Contenido y metodología del curso

Nuestra metodología acompañada del mejor profesorado

Nuestra metodología de enseñanza parte de la experiencia como punto de aprendizaje. Para ello, tenemos unas instalaciones equipadas con el mejor material de trabajo para que tu camino hacia el futuro sea lo más fácil posible. Además, en UPSA sabemos que cada vocación necesita un aprendizaje, por ello, contamos con un profesorado preparado para transmitir los conocimientos precisos en cada una de las áreas de estudio.

Información de interés

DESTINATARIOS
  • Preferentemente, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos, profesores, trabajadores sociales, maestros, educadores sociales, terapeutas ocupacionales, estudiantes universitarios, de integración social, padres y otras personas interesadas en la temática del curso.
OBJETIVOS
  • Aprender a utilizar la inteligencia emocional como herramienta educativa en la familia y en la escuela.
     
  • Adquirir los conocimientos adecuados en educación emocional, habilidades de comunicación asertiva y solución de problemas.
     
  • Conseguir el manejo del autocontrol y la gestión de las emociones en el ámbito personal, familiar y escolar.
  • Activa y participativa, a través de la utilización de técnicas actuales de intervención, role playing, dinámicas de grupos y planteamiento de casos.
     
  • Material audiovisual y exposición de contenidos teóricos.
     
  • Se entregará documentación técnica y bibliografía ajustada a los contenidos.
     
  • Asistencia  y participación activa en el curso, en talleres con casos prácticos y con  testimonios un 85%.
METODOLOGÍA
  • Activa y participativa, a través de la utilización de técnicas actuales de intervención, role playing, dinámicas de grupos y planteamiento de casos.
     
  • Material audiovisual y exposición de contenidos teóricos.
     
  • Se entregará documentación técnica y bibliografía ajustada a los contenidos.
     
  • Asistencia  y participación activa en el curso, en talleres con casos prácticos y con  testimonios un 85%.

 

PROFESORADO

Dra. Dña. M ª del Carmen García Pérez. E-mail: carmelos@usal.es
Doctora en Psicología. Trabajadora Social. Terapeuta Familiar. Máster en Gerontología. Profesora en la Universidad de la Experiencia. Profesora en el Máster de Orientación y Mediación Familiar de la Universidad Pontificia de Salamanca.

CONTENIDO
  • La inteligencia emocional. Componentes de la Inteligencia emocional.
     
  • La comunicación positiva en la familia. Mensajes yo.
     
  • La asertividad. Etapas de la asertividad. Técnicas asertivas.
     
  • El comportamiento tímido. Técnicas para superar la timidez.
     
  • El comportamiento agresivo. El comportamiento manipulador.
     
  • La gestión de la ira en las discusiones familiares.
     
  • La destreza de hablar y de escuchar.
     
  • Padres y maestros generadores de autoestima.
     
  • El valor y la educación de los sentimientos en la familia.
     
  • La violencia en las relaciones interpersonales.
     
  • La comunicación no violenta y relaciones positivas.