La Universidad
Declaración de Identidad
Texto aprobado por la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
La Universidad Pontificia de Salamanca, inserta en la gran tradición universitaria de Europa, hunde sus raíces en el siglo XIII, cuando de la colaboración entre el Papa y el Rey surgió una institución capaz de aunar los saberes sobre el hombre, la sociedad, la naturaleza, la historia y Dios.
La actual Universidad Pontifica de Salamanca fue erigida en 1940 para restaurar las facultades de Teología y Cánones, alejadas de las aulas universitarias españolas en 1852. Su proyecto, estructura y organización actuales cristalizan en los años 70, convirtiéndose en Universidad de la Conferencia Episcopal Española, asumiendo plenamente el espíritu y el mensaje del Concilio Vaticano II e insertándose con clara voluntad de participación en la nueva situación española.
La vida de la Iglesia Católica, la cultura y sociedad española, su proyección integración en Europa e Hispanoamérica y la misma historia salmantina son los marcos y matrices que orientan y sostienen su quehacer.
Para lograr estos objetivos la Universidad ofrece a sus alumnos, además de los contenidos y enfoques apropiados de cada disciplina, un ambiente propicio para cultivar los valores que fundan la institución, enseñanzas de Teología, Ética profesional y Doctrina Social de la Iglesia, junto con servicios de Pastoral universitaria.
En la docencia la Universidad respeta la libertad de cátedra de acuerdo con los principios y métodos de la ciencia y dentro de la exigencias de la verdad y del bien común. Respeta igualmente la libertad religiosa y de opciones políticas de profesores y alumnos; pero no es el lugar para manifestaciones de partidos políticos, ni para iniciativas de otras confesiones religiosas.