Grado en Relaciones Internacionales (Online)
El Grado en Relaciones Internacionales está impartido por docentes que combinan las clases académicas con su labor en el ámbito empresarial. Su objetivo es formar de manera íntegra a las personas que quieren estudiar Relaciones Internacionales con el fin de ser los futuros profesionales en la materia.

50% de descuento
Obtén tu titulación online con un 50% de descuento en el primer año
50% de descuento
Obtén tu titulación online con un 50% de descuento en el primer año
- ModalidadOnline
- Créditos240
- Plazas50
- IdiomaEspañol
- Fecha inicioSeptiembre
DATOS CLAVES DE NUESTRO GRADO
Plan de estudios innovador y sólido
Los estudios en Relaciones Internacionales combinan Ciencias jurídicas básicas con finanzas sostenibles para preparar a los profesionales del mañana.
Profesorado altamente cualificado
Profesionales de carrera en relaciones internacionales que compaginan la docencia con su labor empresarial.
Más de 300 convenios de prácticas
Acuerdos con empresas líderes en diferentes ámbitos
Plan de estudios actual del Grado en Relaciones Internacionales (Online)
Las asignaturas de Relaciones Internacionales responden a las demandas del mercado y ofrecen una formación puntera desde el primer año. Consulta todo el programa en Descarga plan de estudios. ECTS: FORMACIÓN BÁSICA: 60 / ASIGNATURAS OPTATIVAS: 24 / ASIGNATURAS OBLIGATORIAS: 150 / TRABAJO DE FIN DE GRADO: 6
Código | Asignatura | ECTS | Carácter |
Primer Semestre | |||
103611002 | Historia de las Relaciones Internacionales | 6 | Formación Básica |
103611003 | Introducción a la Economía | 6 | Formación Básica |
103611004 | Introducción a la Estadística | 6 | Formación Básica |
103620001 | Introducción al Derecho | 6 | Obligatoria |
103611001 | Business English | 6 | Formación Básica |
Segundo Semestre | |||
103611005 | Introducción a las Relaciones Internacionales | 6 | Formación Básica |
103612001 | Visión Cristiana del Hombre y la Sociedad | 6 | Formación Básica |
103620002 | Derecho Digital | 6 | Obligatoria |
103620003 | European Union | 6 | Obligatoria |
103620004 | Liderazgo | 3 | Obligatoria |
103620005 | Metodología de la Investigación | 3 | Obligatoria |
Código | Asignatura | ECTS | Carácter |
Primer Semestre | |||
103611002 | Historia de las Relaciones Internacionales | 6 | Formación Básica |
103611003 | Introducción a la Economía | 6 | Formación Básica |
103611004 | Introducción a la Estadística | 6 | Formación Básica |
103620001 | Introducción al Derecho | 6 | Obligatoria |
103611001 | Business English | 6 | Formación Básica |
Código | Asignatura | ECTS | Carácter |
Segundo Semestre | |||
103611005 | Introducción a las Relaciones Internacionales | 6 | Formación Básica |
103612001 | Visión Cristiana del Hombre y la Sociedad | 6 | Formación Básica |
103620002 | Derecho Digital | 6 | Obligatoria |
103620003 | European Union | 6 | Obligatoria |
103620004 | Liderazgo | 3 | Obligatoria |
103620005 | Metodología de la Investigación | 3 | Obligatoria |
Estudiantes del Grado en Relaciones Internacionales en la UPSA
¿Cómo son nuestros estudiantes?
Dinámicos, con ganas de aprender, de descubrir, de llevar a la práctica todos los conceptos teóricos. Además, son personas activas, que quieren conocer gente con las mismas inquietudes, futuros compañeros. No sólo quiere compartir su vocación, sino sus aficiones.

Criterios y requisitos de entrada
Si quieres estudiar en la UPSA, lo tienes muy fácil. Para hacer la solicitud de plaza al Grado en Relaciones Internacionales debes cumplimentar un formulario. El coste de esta solicitud de plaza es de 150 euros que se descontarán del precio de la matrícula.
Cumplimentar el formulario de solicitud NO implica que quede realizada. Para ello tienes que entregar la documentación pertinente. Recuerda que debes indicar los datos de la persona interesada en cursar el Grado.
Proceso de admisión al Grado en Relaciones Internacionales
Toda la información que necesitas
Aquí tienes la documentación que te interesa:

En la UPSA, sabemos que tu preparación no solo depende de tus aptitudes. Por ello, te proponemos diferentes alternativas para que te acojas a la ayuda que mejor se adapte a tu situación:
- Ayudas sociales
- Beca Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD)
- Beca Junta de Castilla y León
- Becas de cooperación eclesial
SALIDAS LABORALES Y PROFESIONALES DEL GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES
Cuando termines este grado, estarás preparado para trabajar en:
Nuestra metodología acompañada del mejor profesorado
Nuestra metodología de enseñanza parte de la experiencia como punto de aprendizaje. Para ello, tenemos unas instalaciones equipadas con el mejor material de trabajo para que tu camino hacia el futuro sea lo más fácil posible. Además, en UPSA sabemos que cada vocación necesita un aprendizaje, por ello, contamos con un profesorado preparado para transmitir los conocimientos precisos en cada una de las áreas de estudio.
Enlaces de interés
Conoce la información más importante sobre el Grado en Relaciones Internacionales:
Trabajamos para ofrecerte una enseñanza de calidad

Cuando hablamos de enseñanza, nos referimos a tu futuro. Por ello, desde la UPSA, trabajamos con dedicación para asegurarte una formación de calidad, ofreciéndote el aprendizaje que tu carrera necesita. Para nosotros, tu futuro es tan importante como para ti.
Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
Competencias universitarias del Grado en Relaciones Internacionales
CB01 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB02 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB03 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB04 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CB05 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
CG01 Que los estudiantes sean capaces de pensar y actuar según principios de carácter universal, respetar los derechos fundamentales, los valores democráticos, así como los principios de respeto al medio ambiente, responsabilidad social y cooperación al desarrollo.
CG02 Que los estudiantes sean capaces de ser críticos y autocríticos en un contexto jurídico y empresarial global
CG03 Que los estudiantes sepan desarrollar la ética en el trabajo y los principios asociados a la Responsabilidad Social Corporativa
CG04 Que los estudiantes sean capaces de comprender la naturaleza sistémica y jurídica de la empresa global
CG05 Que los estudiantes sean capaces de resolver problemas propios del ámbito jurídico y empresarial en un contexto internacional
CT01 Conocimiento del comportamiento humano y social, así como los referentes éticos, valores y principios cristianos.
CT02 Conocimiento de los parámetros económicos y políticos y el marco legal básico del sistema democrático.
CT03 Adquisición de las aptitudes sociales, emocionales, resolutivas y de comportamiento para el desarrollo exitoso de la actividad profesional.
CT04: Adquisición de las aptitudes sociales y emocionales, como la comunicación interpersonal y el trabajo en equipo, para el adecuado desarrollo de la actividad profesional.
CT05: Poseer una visión del ser humano según los principios y valores del humanismo cristiano
CT06: Compromiso ético
CE01 Conocer los conceptos y las teorías más destacadas de las Relaciones Internacionales y sus diferentes campos para aplicarlos en la práctica profesional.
CE02 Comprender las instituciones, normas y procedimientos de decisión en la Unión Europea para saber analizar las actividades que desarrolla en el ámbito social y en sus relaciones exteriores
CE03 Analizar los fenómenos internacionales y la realidad del mundo global actual desde una perspectiva empírica e interdisciplinar.
CE04 Analizar y relacionar diferentes políticas adoptadas por los actores del sistema internacional, especialmente en materia de política exterior, seguridad y cooperación al desarrollo.
CE05 Analizar la diversidad de conflictos internacionales, los desafíos a la seguridad y sus efectos principales.
CE06 Comprender los conceptos básicos del Derecho y analizar la tipología y naturaleza de las normas que configuran el ordenamiento jurídico internacional para profundizar en la dimensión internacional de los problemas y las cuestiones a los que se enfrentan las sociedades, ante el reto de la globalización de la comunidad internacional.
CE07 Capacidad para expresarse con corrección, a nivel oral y escrito, en inglés y español, utilizando la terminología de los ámbitos profesionales de las relaciones internacionales
CE08 Aplicar los principios y conceptos de la Economía, particularmente de la Economía Política, al análisis de la estructura económica mundial.
CE09 Comprender las teorías e ideologías políticas contemporáneas
CE10 Analizar la realidad internacional en el marco de la ética profesional, respetando y aplicando los principios éticos que inspiran una conducta cívica y solidaria ante las grandes cuestiones de nuestra sociedad contemporánea.
CE11 Identificar y analizar la diversidad de culturas e identidades existentes en la sociedad global actual.
CE12 Comprender la estructura, competencias y funcionamiento de las organizaciones internacionales
CE13 Analizar y resolver estudios de caso, aplicando conocimientos, habilidades y el método comparado para analizar instituciones, procesos y políticas de diferentes países.
CE14 Aplicar los métodos básicos de investigación en Ciencias sociales al análisis de las tendencias de la sociedad internacional.
CE15 Aplicar los conceptos básicos de antropología social y cultural a la comprensión de la diversidad cultural en el ámbito de las relaciones internacionales.
CE16 Analizar la realidad del mundo global actual y relacionar sus características estructurales con la evolución de los sucesos y procesos históricos para comprender las claves que sustentan las relaciones internacionales.
CE17 Conocer y comprender los elementos básicos del fenómeno religioso, especialmente del cristianismo, y su incidencia en la vida social, política y cultural.
CE18 Conocer el planteamiento de la Doctrina Social de la Iglesia en su evolución histórica atendiendo a las diferentes realidades sociales, desde la inmigración a la globalización, estilos de producción y de estructuración social: capitalismo, liberalismo, marxismo, etc.; enfocando estas doctrinas desde el respeto a la igualdad independientemente de sus condiciones sociales, culturales, económicas y religiosas.