Grado en Fisioterapia
El plan de estudios del Grado en Fisioterapia suma los nuevos avances en metodología docente con la formación en novedosas tecnologías y avances científicos, confiriendo a nuestros alumnos las competencias necesarias para la inserción óptima en el mercado laboral. Para ello, desde el primer curso, apostamos por una formación practico-teórica, contando con instalaciones propias como: Centro de Simulación Clínica Avanzada, Sala Polivalente de Terapia dotada con los últimos recursos tecnológicos y próximamente con un área de Hidroterapia.

- ModalidadPresencial
- Créditos240
- Plazas50
- IdiomasEspañol
- Fecha inicioSeptiembre
DATOS CLAVE DEL GRADO EN FISIOTERAPIA
Formación tutorizada
Supervisada por profesores y profesionales
Sala Polivalente de Tratamiento
Para practicar las técnicas más actuales
Prácticas externas
En centros sociosanitarios públicos y privados
Plan de estudios del Grado en Fisioterapia
Resumen de Materias y Créditos ECTS: FORMACIÓN BÁSICA: 60 /ASIGNATURAS OPTATIVAS: 4,5 / ASIGNATURAS OBLIGATORIAS: 115,5 /TRABAJO FIN DE GRADO: 6 / PRÁCTICAS EXTERNAS: 54
Código | Asignatura | ECTS | Carácter |
Primer semestre | |||
103911002 | Fisiología | 6 | Básica |
103911001 | Anatomía I | 6 | Básica |
103922001 | Visión cristiana | 6 | Obligatoria |
103920001 | Fundamentos de Fisioterapia | 6 | Obligatoria |
103920002 | Procedimientos generales de Fisioterapia | 6 | Obligatoria |
Segundo semestre | |||
103920003 | Cinesiterapia y ejercicio terapéutico | 6 | Obligatoria |
103911003 | Anatomía II | 6 | Básica |
103911004 | Bioquímica y nutrición | 6 | Básica |
103911005 | Física aplicada | 6 | Básica |
103920004 | Valoración y diagnóstico I | 6 | Obligatoria |
Código | Asignatura | ECTS | Carácter |
Primer semestre | |||
103911002 | Fisiología | 6 | Básica |
103911001 | Anatomía I | 6 | Básica |
103922001 | Visión cristiana | 6 | Obligatoria |
103920001 | Fundamentos de Fisioterapia | 6 | Obligatoria |
103920002 | Procedimientos generales de Fisioterapia | 6 | Obligatoria |
Código | Asignatura | ECTS | Carácter |
Segundo semestre | |||
103920003 | Cinesiterapia y ejercicio terapéutico | 6 | Obligatoria |
103911003 | Anatomía II | 6 | Básica |
103911004 | Bioquímica y nutrición | 6 | Básica |
103911005 | Física aplicada | 6 | Básica |
103920004 | Valoración y diagnóstico I | 6 | Obligatoria |
Tú, en la UPSA
¿Cómo accedo a la titulación?
- Para comenzar deberás completar el siguiente formulario
- A continuación recibirás un correo electrónico con las instrucciones para el envío de la documentación y formalización de la preinscripción. Deberás aportar la documentación académica relativa a lo cursado hasta el momento, el DNI o pasaporte y el abono de 75€, no reembolsables.
- La adjudicación de la plaza se comunicará por correo electrónico. Para que esta sea definitiva deben abonarse 550€ euros, que se descontarán de la matrícula. Serán reembolsables en caso de no acreditar el acceso a la Universidad. La falta de abono en el plazo establecido implicará la pérdida de la plaza adjudicada.
- La matrícula se formalizará, una vez acreditado el acceso a la Universidad, en el plazo que en cada caso se indique.

¿Cómo son nuestros estudiantes?
Dinámicos, con ganas de aprender, de descubrir, de llevar a la práctica todos los conceptos teóricos. Además, son personas activas, que quieren conocer gente con las mismas inquietudes, futuros compañeros. No solo quieren compartir su vocación, sino sus aficiones.
Pasos a seguir
Información para el estudiante
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para estudiar en la UPSA.

En la UPSA, sabemos que tu preparación no solo depende de tus aptitudes. Por ello, te proponemos diferentes alternativas para que te acojas a la ayuda que mejor se adapte a tu situación:
- Ayudas sociales
- Beca Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD)
- Beca Junta de Castilla y León
- Becas de cooperación eclesial
Salidas profesionales
Es una profesión regulada y cuando termines este grado, estarás preparado para trabajar en:
- Hospitales públicos y privados
- Clínicas
- Centros de Atención Primaria
- Entidades relacionadas con la salud: Asociaciones, Mutuas, ONG, etc.
- Centros sociosanitarios
- Entidades deportivas
- Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Rama Salud
- Enseñanza universitaria (Grado y Posgrado)
- Formación sanitaria a personas y comunidades
- Instituciones que realicen investigación (Universidades, Hospitales, Institutos, etc.)
- Administración y gestión en ámbitos asistenciales, docentes e investigadores.
Nuestra metodología acompañada del mejor profesorado
Nuestra metodología de enseñanza parte de la experiencia como punto de aprendizaje. Para ello, tenemos unas instalaciones equipadas con el mejor material de trabajo para que tu camino hacia el futuro sea lo más fácil posible. Además, en UPSA sabemos que cada vocación necesita un aprendizaje, por ello, contamos con un profesorado preparado para transmitir los conocimientos precisos en cada una de las áreas de estudio.
Más información del Grado
Conoce la información más importante sobre el Grado de Fisioterapia
Te ofrecemos una enseñanza de calidad

Cuando hablamos de enseñanza, nos referimos a tu futuro. Por ello, desde la UPSA, trabajamos con dedicación para asegurarte una formación de calidad, ofreciéndote el aprendizaje que tu carrera necesita. Para nosotros, tu futuro es tan importante como para ti.
- Accede a los principales datos y resultados de la titulación
- Conoce la empleabilidad y la satisfacción de nuestros titulados
- Consulta más información sobre la calidad de la titulación
- Buzón de quejas, sugerencias y felicitaciones
Competencias de la titulación
1. Ejercer a nivel clínico/asistencial, obteniendo datos exploratorios, diagnóstico Fisioterápico, planificación y ejecución del tratamiento haciendo uso de las distintas herramientas manuales, instrumentales y ejercicio terapéutico, así como el seguimiento, control, elaboración de informes y alta Fisioterápica.
2. Intervenir junto con los diferentes sectores sociales, diseñando e implementando programas de promoción y educación de la salud.
3. Asumir y desarrollar acciones de investigación y formación en las distintas materias propias encaminadas al progreso y evolución de la profesión.
4. Colaborar y participar en los equipos interdisciplinares que trabajen en la consecución de la salud, respetando y fomentando la libertad y dignidad humana del paciente atendiendo a sus circunstancias personales, sociales y culturales.
5. Realizar exámenes de peritación fisioterápica solicitados por terceros en el ámbito Biosanitario.