Hugo González Romo: “El futuro de la Fisioterapia es prometedor y necesario en la sociedad”
Si tuviésemos que definir con una palabra a Hugo González Romo sería entusiasmo. Y, como todo aquel que le conoce sabe que con un solo término nos quedaríamos muy cortos, añadimos -sin miedo a equivocarnos- que no solo es un alumno comprometido, sino también generoso, humilde e implicado en lo que más le gusta: el deporte, su familia, sus amigos, sus compañeros, y, ahora, sus estudios universitarios. Este estudiante de primero del Grado de Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) -delegado, a la vez, de su curso- confiesa haber dado con la clave de lo que le gusta, sentirse muy cómodo con las materias y las instalaciones donde aprende a desempeñar la profesión de su futuro, y ser consciente de la multitud de opciones que brinda este título cuando finalice estudios en la UPSA. Sin duda, todo un ejemplo de que la afición que siempre ha tenido por el pádel y el fútbol le ha llevado a aprender y tener una buena formación para ayudar a los demás y disfrutar de ello de por vida.

Pregunta (P): ¿Qué le impulsó a estudiar el Grado en Fisioterapia que imparte la UPSA?
Respuesta (R): Fisioterapia es una carrera que me ha llamado la atención desde hace mucho tiempo. El deporte me apasiona y, dentro de este Grado, uno de los muchísimos temas que se tratan es la atención a personas que realizan actividades deportivas. Aunque esta opción sea un porcentaje pequeño dentro de la multitud de posibilidades que te brindan estos estudios, estudiar aquí, en la UPSA, me anima mucho, gracias a la implicación de todos sus integrantes por hacer de esta formación algo bonito y por las grandes inversiones en estos estudios, que nos permiten formarnos de una manera espectacular.
(P): ¿Cuál es su asignatura o temática favorita?
(R): Quizás, sea a la que más miedo le tenía y a la que más tiempo estoy dedicando: hablo de Anatomía, una asignatura que al principio asusta un poco a todos -y es normal, porque tiene mucho contenido- pero, si de verdad te gusta esta carrera, es una asignatura con la que disfrutas aprendiendo. Cada vez que terminas un tema, sientes que has avanzado de verdad y te ves capaz de seguir con muchas ganas de adquirir los máximos conocimientos posibles.
(P): ¿Cómo valora la formación práctica que está recibiendo en el Grado?
(R): Las prácticas son una parte fundamental de esta carrera. Todas las semanas tenemos varias horas de prácticas y es donde verdaderamente se pueden aplicar las clases teóricas anteriores. Aquí en la UPSA, se dedica mucho tiempo a esas horas prácticas y se nota; además, el ambiente y las instalaciones lo hacen mucho más fácil, teniendo en cuenta lo ilusionante que es para todos los alumnos que de verdad les guste este Grado.
(P): Usted es el delegado de los estudiantes de Primero. ¿Cómo definiría la relación entre los alumnos y entre estos y los profesores?
(R): La verdad es que muy buena. He tenido mucha suerte con los compañeros que me han tocado; me siento muy afortunado de tenerlos y creo que, en conjunto, la clase también se siente muy privilegiada por los profesores. Estamos muy contentos y tenemos una relación muy cercana entre todos, lo cual hace una estancia mucho mejor.
(P): ¿Hacia dónde cree que se dirige el futuro de la Fisioterapia?
(R): Creo que no soy al único al que le ha sorprendido la Fisioterapia. No pensé que contase con tantas ramas y tantas opciones a la hora de ejercerla y es que, en realidad, abarca la solución a muchos problemas. Sabemos también que es una ciencia que está en constante cambio y progreso, que no puedes dejar de investigar y aprender nunca y que siempre hay avances y descubrimientos que nos ayudan a una mejor aplicación de esta. Creo que su futuro es prometedor y necesario en la sociedad.